BIENVENIDO AL EJE TURÍSTICO PENÍNSULA DE ARAYA
Abarca toda la península y pertenece al municipio Cruz Salmerón Acosta.
¡Atrévete a Descubrir los Tesoros Ocultos del Estado Sucre!
Nuestra Guía de Turismo del Estado Sucre en formato eBook PDF con +200 páginas, es tu pase a playas paradisíacas, historia colonial y aventuras inolvidables.
¿Te gustaría hacer el Máster en Diseño Gráfico con Photoshop, Illustrator e Inteligencia Artificial en Cumaná?
Contacta a la Academia Plus58:
EJE TURÍSTICO PENÍNSULA DE ARAYA
Bienvenido al Eje Turístico Península de Araya, que abarca toda la península y pertenece al municipio Cruz Salmerón Acosta.
La península de Araya, un lienzo pintado por el sol, el mar y la sal. Sus playas vírgenes, bañadas por las aguas turquesa del Caribe, invitan a soñar despierto. Cada grano de arena blanca evoca las historias de piratas y gestas heroicas, mientras que sus salinas se tiñen de púrpura, creando un paisaje surrealista y mágico. Un oasis de historia en medio de la aridez, donde el pasado se entrelaza con la naturaleza, creando un escenario único y cautivador. Araya es un destino donde la aventura encuentra su refugio y el alma, su paz.
Descubre la península de Araya a fondo. Nuestra Guía Turística en formato eBook PDF de más de 200 páginas te ofrece toda la información que necesitas. Ver más información sobre la guía
En sus 642 km², la península ofrece una fascinante combinación de áridos y fértiles paisajes que te invitan a vivir una experiencia inolvidable en sus más de 270 km de impresionantes costas. Espectaculares playas de arena suave como playa Castillo o playa Punta Arenas; junto a ensenadas de aguas cristalinas; días soleados que iluminan tradiciones ancestrales como el procesamiento de sal marina y la pesca artesanal; y la genuina calidez de sus habitantes te esperan para descubrir la magia que se esconde al lado del golfo de Cariaco.
Araya, escenario de importantes acontecimientos históricos, alberga la imponente Real Fuerza de Santiago de Arroyo de Araya, una fortaleza militar construida durante la colonia, para proteger las valiosas salinas de la Laguna Madre, corazón del complejo salinero. El nombre de la fortaleza rinde homenaje a “Santiago”, patrono de España; “Arroyo”, el gobernador de la época; y “Araya”, al lugar que protegía celosamente.
Esta fortaleza está estratégicamente ubicada a orillas del mar, la construcción se erigió como un bastión inexpugnable, vigilando celosamente la extracción de la sal, un condimento indispensable para esa época, que no sólo conservaba los alimentos, sino que también, realzaba los sabores de la gastronomía europea.
La península, un fascinante crisol de contrastes, combina la belleza de sus extensas costas con la aridez característica de su vegetación xerófila, creando paisajes sorprendentes, con playas vírgenes y ensenadas solitarias que albergan una exuberante vida silvestre adaptada a condiciones extremas. Las grandes tuberías que abastecen de agua a la isla de Margarita, han permitido a los agricultores locales cultivar productos de excepcional calidad, gracias a la irrigación constante y eficiente de sus sembradíos.
Descubre la Península de Araya a fondo. Nuestra Guía Turística en formato eBook PDF de más de 200 páginas te ofrece toda la información que necesitas. Ver más información sobre la guía
La península guarda entre sus costas a Manicuare, pueblo natal del recordado poeta Cruz María Salmerón Acosta, inspirado por la belleza de los paisajes abrileños y la inmensidad del mar, plasmó en sus versos el alma de su tierra. Su vida, ensombrecida por la angustia y el dolor derivados de una penosa enfermedad, encontró alivio en la poesía. Falleció en la flor de la juventud, dejando como herencia una conmovedora obra poética, marcada por un profundo lirismo que explora temas como el dolor, el amor, la soledad, la naturaleza y la identidad venezolana, un importante legado literario que ha trascendido generaciones.
La población de Araya, capital del municipio Cruz Salmerón Acosta, se encuentra estratégicamente ubicada en la parte occidental de la península. En la parte norte, encontrarás las localidades de Chacopata, Guayacán, Caimancito, Taguapire, Guamache, El Rincón y Punta Araya, mientras que en la parte sur destacan Punta Arenas, Manicuare, Tacarigua, Merito, entre otros pueblos.
La península es un destino que cautiva por su autenticidad y belleza natural. Sus playas vírgenes, de arena blanca y aguas cristalinas, invitan al descanso y la relajación. Los amantes de la aventura encontrarán en sus senderos y costas el escenario perfecto para la práctica de deportes acuáticos y el senderismo.
La épica historia que resuena entre las piedras de la Fortaleza de Santiago de Arroyo, entrelazada con las tradiciones ancestrales que aún se conservan, configura un encanto singular. La calidez de su gente y la exquisita gastronomía, fruto del encuentro entre el mar y la tierra, completan una experiencia inolvidable. Un destino que, sin duda, grabará un recuerdo imborrable en el corazón de sus visitantes.
Ubicación de la Península de Araya:
La península de Araya, está situada al noroeste del estado Sucre, frente a la ciudad de Cumaná. Es un destino turístico que combina historia, naturaleza y aventura. Esta península, que se adentra en el mar Caribe, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar un destino atractivamente árido.
Cómo llegar a la Península de Paria:
La península es accesible tanto por vía terrestre como marítima. Por tierra, puedes tomar la Troncal T009 y desviarte en Cariaco hacia Chacopata. Ten en cuenta que hasta Caimancito la vía está en buen estado, pero a partir de allí se recomienda andar en vehículo rústico para disfrutar plenamente de los paisajes agrestes. Si prefieres viajar por mar, las lanchas que zarpan desde Cumaná te llevarán hasta la población de Araya en tan solo 45 minutos. También puedes optar por embarcaciones más grandes y lentas, que ofrecen un viaje directo a Araya, aunque con una mayor duración. Ver más detalles
Geolocalización:
¿Te gustaría hacer el Máster en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos en Cumaná?
Contacta a la Academia Plus58: