Benigno Rodríguez Bruzual

Talentoso compositor, autor de la emotiva melodía del Himno del estado Sucre.


¡Atrévete a Descubrir los Tesoros Ocultos del Estado Sucre!

Nuestra Guía de Turismo del Estado Sucre en formato eBook PDF con +200 páginas, es tu pase a playas paradisíacas, historia colonial y aventuras inolvidables.


¿Te gustaría hacer el Máster en Diseño Gráfico con Photoshop, Illustrator e Inteligencia Artificial en Cumaná?

Contacta a la Academia Plus58:

Biografía de Benigno Rodríguez Bruzual

Autor de la emotiva melodía del Himno del estado Sucre.

Benigno Rodríguez Bruzual, un talentoso compositor venezolano, nació en Cumaná, estado Sucre, el 5 de septiembre de 1852. Su legado musical trascendió las fronteras de su estado natal, siendo reconocido especialmente por componer la emotiva melodía del Himno del estado Sucre. Compuso el himno del estado Nueva Esparta, titulado “Gloria a Margarita, la perla de oriente”, y la letra corresponde al doctor Crisanto Mata Silva. Ésta fue una obra que le mereció la medalla de oro y que se ha convertido en un símbolo de identidad regional. Además, compuso el Himno al Mariscal Sucre, adoptado oficialmente por la Municipalidad de Cumaná con letra de José Silverio González.

La prolífica producción musical de Rodríguez Bruzual lo posicionó como uno de los compositores más destacados de su tiempo, dejando un legado invaluable en la historia de la música venezolana. En reconocimiento a su invaluable contribución como fundador de bandas musicales, Cumaná y Caracas organizaron en 1950 un emotivo homenaje en la Plaza Bolívar. Bajo la dirección del maestro Antonio R. Narváez, la banda marcial interpretó un repertorio especial en su honor, exaltando su legado musical. El doctor Ángel Félix Gómez destaca la excepcional habilidad del doctor Benigno Rodríguez Bruzual como violinista, resaltando su destreza en la ejecución de este instrumento. Con una destacada trayectoria musical, recorrió diversas ciudades del oriente del país, dejando su huella en cada escenario. En 1887, con un espíritu visionario, fundó en su ciudad natal la prestigiosa banda "Santa Cecilia", marcando un hito en la historia cultural de la región.

A pesar de verse obligado a retirarse de la vida pública debido a problemas de salud, su pasión por la música nunca se extinguió. Cada nota, cada melodía, cada armonía llevaba la impronta de su alma artística y desinteresada. Humilde y caritativo, siempre estuvo dispuesto a ayudar a los demás. Hoy, honramos su legado compartiendo su obra con las nuevas generaciones de músicos, quienes encontrarán en ella una fuente de inspiración y aprendizaje.

Cumaná despidió el 5 de junio de 1925 a Benigno Rodríguez Bruzual, un artista multifacético que brilló como compositor, pianista y creador de himnos. Su talento dio vida a las melodías de los estados Sucre y Nueva Esparta, consolidando su nombre en la historia musical de Venezuela

¿Te gustaría hacer el Máster en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos en Cumaná?

Contacta a la Academia Plus58: