Biografia de Carlos Rojas Lemus
El mochimero que conquistó el mundo a través de sus pinturas.
¡Atrévete a Descubrir los Tesoros Ocultos del Estado Sucre!
Nuestra Guía de Turismo del Estado Sucre en formato eBook PDF con +200 páginas, es tu pase a playas paradisíacas, historia colonial y aventuras inolvidables.
¿Te gustaría hacer el Máster en Diseño Gráfico con Photoshop, Illustrator e Inteligencia Artificial en Cumaná?
Contacta a la Academia Plus58:
Biografia de Carlos Rojas Lemus
Un mochimero que exploró las raíces de su pueblo a través de la pintura.
“...solo me dejo llevar por mi instinto creador, cada obra es un nuevo reto en donde dejo fluir toda mi energía y dejo hablar a mi espíritu, que, como está conectado con el mar y el sol, se proyecta y se presenta con toda su fuerza en forma de luz y color en mis pinturas”
Nacido en Cumaná, pero con raíces en la población de Mochima. Carlos realizó estudios en la Escuela de Artes Plásticas de Cumaná y luego se formó en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas de Caracas. Su talento lo llevó a incursionar en el diseño gráfico, desempeñándose como director creativo en la empresa EP Eventos. Allí, desarrolló numerosas campañas publicitarias, lanzó productos innovadores y creó la imagen corporativa de diversos seminarios, congresos y convenciones.
Sus lienzos son un reflejo de su mundo interior, un universo donde los rostros y las historias de su gente se entrelazan con los paisajes y las tradiciones de su tierra. Su arte es un diálogo constante entre el pasado y el presente, una celebración de la cultura que lo vio nacer.
Como si quisiera dejar constancia de los caminos recorridos en ese trajinar, va descubriendo las ciudades y personajes a través de algo que las identifique, lo cual puede ser un objeto importante o el más insólito y banal, que en sus manos adquiere una inesperada relevancia al convertirse en arte.
Observamos en su obra como si un examen introspectivo lo hubiera llevado a ser autentico, a decidirse por una pintura de simplicidad única, de un fuerte colorido que nunca encuentra suficiente espacio y se desborda por el marco que es parte de la obra, y en ese marco continua la inspiración, esta vez la del poeta, que aparece para explicar con palabras sencillas el porqué de lo plasmado, lo que representa, lo que comunica cualquier detalle a veces insignificante, y que solo el ojo de un artista acucioso percibe, capta y transforma en centro de una obra.
Siempre está en una investigación y búsqueda constante de materias y texturas. Otra marca de originalidad son los sellos, los grandes hacen alusión al tema interpretado, los pequeños rubrican la obra. Sus obras están presentes en colecciones particulares y galerías en Venezuela, Francia, España, EEUU entre otros.
Hemos observado que el plasma en sus pinturas el color, la fuerza del Caribe y ese realismo poético que uno atribuye normalmente a la estética latinoamericana.
EXPOSICIONES
1986
Salón Anual de Pintura GRAMOVEN. Caracas-Venezuela.
III Bienal de Pintura de la Administración Publica Arturo Uslar Pietri. Caracas-Venezuela.
1987
XV Salón de Arte de la Marina Mercante. Caracas-Venezuela.
1988
Exposición Colectiva Centro Cultural Cabimas. Zulia-Venezuela.
Exposición Colectiva Aniversario Escuela Técnica del Ejército. Caracas-Venezuela.
1989
Salón Aniversario de la Universidad Santa María. Caracas-Venezuela.
1990
Exposición Octubre des Arts. Lyon-France.
2003
Salón CNN en español “Visiones Convergentes” EEUU.
Salón Aniversario Mercado de la Ribera. Bilbao-España.
Salón Aniversario Villa de Villafranca. Castellón - España.
Salón Aniversario Diario Marca “pintura deportiva”. Madrid - España.
Salón “Proyecto Expresiones” Maracaibo- Venezuela.
2004
Exposición individual Rest. RELAIS. Pantin-France.
Exposición colectiva Glaerie le Petit Matignon Champs Elisses Paris Francia.
Exposición Evasion Galerie EK ART Metz Francia.
Exposición individual Rest. 38 Eiffel Paris Francia.
Exposición Individual Galería Exhalart Paris Francia.
2005
Exposición rest Mc Room Caffe Paris Francia.
Exposición Permanente Galería El Nuevo Mundo Paris. Francia
Exposición Permanente Galería Artwist Paris Francia.
Exposición Individual Museo Gran Mariscal de Ayacucho Cumana Venezuela.
Exposición Individual Rest 38 Eiffel Paris Francia.
Exposición Individual Rest Dame Tartine Plaza Centro Pompidou - Paris France.
2006
VII Salón Internacional de Invierno de Barcelona, Esart galería - España.
Exposición Hotel Cumanagoto, Cumana - Venezuela.
Exposición Permanente Boutique Cumbia Paris- Francia.
Exposición Permanente Galería VIRAJE centro UNESCO Cumana- Venezuela.
Exposición Melao Café Cumaná - Venezuela.
2007
VIII Salón Internacional de Invierno de Barcelona, Esart galería España.
Exposición Permanente Galería VIRAJE centro UNESCO Cumana- Venezuela.
Exposición Individual, Caribe...entre magia y realidad. Hotel Punta Palma, Venezuela.
Exposición Individual Rest. Galerie 38 Eiffel, Paris France.
Exposición Cadrissimo, Toulouse, France.
Exposición colectiva 'Les Erotiques' Artwist galerie, Paris Francia.
Exposición Colectiva “Caminos del Arte' Aeropuerto de Cumana-Venezuela.
2008
Exposición Individual “Caribe…entre magia realidad” Galería CUMBIA Paris Francia.
Exposición Colectiva Hommage a 38 Eiffel Paris Francia.
RECONOCIMIENTOS
2005
Nombramiento como “Patrimonio Cultural” Comunidad de Mochima Edo. Sucre Venezuela.
2006
Medalla de Bronce “Salón Internacional de Invierno” Barcelona España.
Diploma de reconocimiento por la UNESCO por el aporte a la difusión de la Cultura Regional. Cumana – Venezuela.
2007
Mención de Honor “Salón Internacional de Invierno” Barcelona España.
¿Te gustaría hacer el Máster en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos en Cumaná?
Contacta a la Academia Plus58: