Bienvenido al Eje Turístico Carúpano
Constituido por los municipios Bermúdez y Andrés Mata
Es de hacer notar que para el año de 1647, antes de fundarse la ciudad que hoy se conoce, existían algunos caseríos en los valles vecinos, como Carúpano Arriba, Macarapana, Guayacán, Areocuar, Caratacuar...
Contacta a Plus58: Academia de Marketing y Negocios Digitales
Eje Turístico Carúpano
La Ciudad de Carúpano fue fundada eclesiásticamente el 23 de diciembre del año de 1647, por el Obispo Fray Damián López de Haro, con la construcción de una capilla en el incipiente caserío de Carúpano – Arriba bajo la advocación de Santa Cruz.
Es de hacer notar que para el año de 1647, antes de fundarse la ciudad que hoy se conoce, existían algunos caseríos en los valles vecinos, como Carúpano Arriba, Macarapana, Guayacán, Areocuar, Caratacuar, todos estos caseríos pertenecientes a Puerto Santo, primera Parroquia eclesiástica que se erigió por aquellos contornos.
Cuando se creó la Parroquia de San José de Areocuar estas comunidades fueron separadas de la Parroquia de Puerto Santo y pasaron a formar parte de la Parroquia de San José.
Ubicación del Eje Turistico Carúpano
Carúpano está ubicado en la costa centro-norte del estado.
Cómo llegar a Carúpano
Para llegar a Carúpano, se toma la Troncal 09, sentido Barcelona - Puerto La Cruz - Cumaná - Carúpano. Ver más detalles
Transporte:
Para llegar a Carúpano de manera expresa, la empresa Sucre Tours presta servicio de transporte en cómodos vehiculos.
Contacta a Plus58: Academia de Marketing y Negocios Digitales
Información tomada del libro:
"Sucre, un pedacito de paraíso en el oriente venezolano (2009)"
de la autoría de: Rosendo Acosta
Actualizado: 08/04/2021 | Eje Turístico Carúpano | Ecoturismo, Sol y Playa
Geolocalización: