Chorizo Carupanero

Un Emblema Gastronómico que Enorgullece


¡Atrévete a Descubrir los Tesoros Ocultos del Estado Sucre!

Nuestra Guía de Turismo del Estado Sucre en formato eBook PDF con +200 páginas, es tu pase a playas paradisíacas, historia colonial y aventuras inolvidables.


Chorizo Carupanero

El auténtico sabor de Carúpano en cada bocado.

El chorizo carupanero, mucho más que un simple embutido, es un emblema gastronómico de Carúpano y un tesoro culinario apreciado en toda Venezuela. Su popularidad no es casualidad; se debe a un sabor inigualable que evoca la rica tradición culinaria de la región costera. Elaborado con dedicación y siguiendo métodos artesanales transmitidos de generación en generación, el chorizo carupanero se distingue por la calidad de sus ingredientes y una combinación de sabores que conquistan el paladar.

¿Te gustaría hacer el Máster en Diseño Gráfico con Photoshop, Illustrator e Inteligencia Artificial en Cumaná?

Contacta a la Academia Plus58:

La base de este manjar es carne de cerdo cuidadosamente seleccionada, preferiblemente cortes magros con un toque de grasa que aporta jugosidad. A esta carne se le añade una mezcla de aliños y especias frescas y aromáticas, donde destacan la cebolla, el ajo, el ají dulce, característico de la región, y un toque justo de ají picante que le da un carácter distintivo sin abrumar. El comino y el orégano suelen complementar esta base, aportando notas cálidas y terrosas que armonizan con el resto de los sabores. La sal y la pimienta, en proporciones precisas, completan el adobo, creando un equilibrio perfecto entre lo salado, lo dulce, lo picante y lo aromático.

La tripa natural de cerdo, previamente lavada y tratada, se rellena con esta mezcla de carne y especias, dando forma a los chorizos. Tradicionalmente, se dejan orear al sol durante un tiempo determinado, un proceso que contribuye a concentrar los sabores y a darles una textura firme pero jugosa. Este proceso de secado al sol, propio de la región costera, le confiere un sabor único que lo diferencia de otros chorizos.

El resultado es un chorizo de sabor intenso y complejo, con un equilibrio perfecto entre los sabores de la carne y las especias. Su aroma invita a degustarlo, y su textura, firme al morder pero jugosa en el interior, ofrece una experiencia sensorial completa. El chorizo carupanero se disfruta de múltiples maneras: a la parrilla, frito, guisado, o como ingrediente en otros platos típicos de la región, como la arepa pelada o el pastel de chucho. Su versatilidad en la cocina y su sabor inconfundible lo convierten en un ingrediente imprescindible en la gastronomía carupanera y un verdadero deleite para los amantes de la buena comida.

Descubre el Estado Sucre a fondo. Nuestra Guía Turística en formato eBook PDF de más de 200 páginas te ofrece toda la información que necesitas. Ver más información sobre la guía

Cantidad: 1 kologramo
Preparación: 1 día
Cocción: 30 minutos
Dificultad: Alta

Ingredientes para preparar el Chorizo Carupanero

• 100 g de Cebolla
• 100 g de Ají dulce
• 50 g de Ajo
• 30 g de Orégano seco
• 1 kg de carne molida de cerdo
• 20 g de Sal
• 15 g de pimienta
• Cantidad necesaria de Tripa de cerdo
• 1 rollo de hilo pavilo


Descubre el Estado Sucre a fondo. Nuestra Guía Turística en formato eBook PDF de más de 200 páginas te ofrece toda la información que necesitas. Ver más información sobre la guía

Preparación del Corizo Carupanero

Paso #1

Para lograr ese sabor característico, comienza picando finamente la cebolla, el ají dulce y el ajo.

Paso #2

A continuación, mezcla la carne molida de cerdo con los aliños picados y el orégano hasta que se distribuyan de manera uniforme.

Paso #3

Para realzar el sabor, sazona con sal y pimienta, cuidando que se distribuyan de manera uniforme.

Paso #4

Amasa vigorosamente durante 5 minutos hasta que la mezcla esté uniforme.

Paso #5

Llega el momento crucial de embutir la mezcla en la tripa de cerdo, cuidadosamente limpia e hidratada. Este proceso artesanal es esencial para la genuina calidad del chorizo Carupanero

Paso #6

Con ayuda de hilo pavilo, divide los chorizos y exponlos al sol durante una jornada completa. Este proceso ayudará a que la grasa se reduzca y los sabores se intensifiquen.

Paso #7

Finalmente, coloca los chorizos en la parrilla caliente hasta que estén bien cocidos, de esta forma obtendrás ese sabor caracteristico que los hacen tan apetecibles.

¡Listo! Ahora puedes deleitarte con el sabor único y la tradición que encierran estos deliciosos Chorizos Carupaneros. ¡Buen provecho!

¿Te gustaría hacer el Máster en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos en Cumaná?

Contacta a la Academia Plus58: