Receta para la preparación de la Tortilla Charera

Cuando la gallina y la tierra tienen partida de nacimiento cumanesa

Su nombre le fue dado por ser considerada una receta propia de las charas o huertas que se ubicaban cerca de Cumaná. El historiador Germán Carrera Damas señala que «este platillo es un verdadero reto para los paladares no entrenados, pues la combinación de los sabores salados, dulces y picantes, era la clave de su singularidad».


¿Te gustaría hacer Turismo en Sucre? Consúltanos vía WhatsApp:

Director de CEPITUR SUCRE: Dr. Rosendo Acosta (@rcacostag) Diseño Web: Plus58 Mundo Digital

¿Por qué la Tortilla Charera?

La tortilla en sí misma, es una mezcla de un rubro tan singular como lo es el ají dulce, junto a productos que fueron ingresados al país por los europeos paulatinamente. Sus ingredientes en esencia son; el ají dulce, el plátano, el chorizo seco y los huevos, dicho por el chef Luis Gómez.

Su nombre le fue dado por ser considerada una receta propia de las charas o huertas que se ubicaban cerca de Cumaná. El historiador Germán Carrera Damas señala que «este platillo es un verdadero reto para los paladares no entrenados, pues la combinación de los sabores salados, dulces y picantes, era la clave de su singularidad».

¿Te gustaría hacer un CURSO DE MARKETING DIGITAL en Cumaná?
Contacta a
Plus58 Mundo Digital:

Cantidad: Para 6 comensales
Preparación: 40 minutos
Cocción: 40 minutos
Dificultad: baja

Ingredientes para la receta de la Tortilla Charera

• 2 plátanos maduros
• 2 chorizos, de preferencia español seco
• 5 ó 6 huevos (varía dependiendo del número de comensales)
•4 ajíes dulces picados en finas julianas.

Preparación de la receta de la Tortilla Charera:

Paso #1

Se fríen los chorizos, se dejan reposar para proceder a desmenuzarse.

Paso #2

Los plátanos se cortan en forma de rodajas o tajadas, se fríen y se reservan.

Paso #3

El ají se pica muy finamente.

Paso #4

En un bowl batir enérgicamente los huevos, integrar los demás ingredientes de manera envolvente, agregar sal y pimienta.

Paso #5

En un sartén caliente, derretir un poco de manteca, y verter el contenido del bowl.

Paso #6

Cocinar la tortilla hasta notar que sus bordes estén dorados, darle vuelta de la manera acostumbrada y dejar al fuego hasta que esté bien cocida.

Recomendación:

Se puede servir con arepa, casabe y/o arroz.

¡A comer! Buen provecho.

¿Te gustaría hacer un CURSO DE EXCEL Y GOOGLE SHEETS en Cumaná?
Contacta a
Plus58 Mundo Digital: