San Juan De Las Galdonas
Un pintoresco poblado enclavado en Paria.
¡Atrévete a Descubrir los Tesoros Ocultos del Estado Sucre!
Nuestra Guía de Turismo del Estado Sucre en formato eBook PDF con +200 páginas, es tu pase a playas paradisíacas, historia colonial y aventuras inolvidables.
¿Te gustaría hacer el Máster en Diseño Gráfico con Photoshop, Illustrator e Inteligencia Artificial en Cumaná?
Contacta a la Academia Plus58:
San Juan De Las Galdonas
Un pintoresco poblado enclavado en Paria
San Juan de las Galdonas, es un pintoresco poblado enclavado en una ensenada dividida por una punta que entra al mar en busca del norte y configura dos grandes playas: playa de Sotavento, la cual es la playa del pueblo donde llegan los pescadores y playa de Barlovento, aunque no dispone de servicio alguno, es más atractiva que la anterior, siendo una playa abierta, de arena gruesa y con fuerte oleaje. Allí también llegan las tortugas marinas a desovar.
Descubre San Juan De Las Galdonas a fondo. Nuestra Guía Turística en formato eBook PDF de más de 200 páginas te ofrece toda la información que necesitas. Ver más información sobre la guía
En Sotavento hay posaderos y lugareños que ofrecen paseo en bote peñero hasta las playas cercanas. Desde aquí pueden visitar otros caseríos como Santa Isabel, el Cabo Tres Puntas, Uquire, entre otras joyas paisajísticas.
Un escrito que se encuentra en la Casa de los Galdonas, actualmente un acogedor restaurante frente al mar, dice textualmente: “Un velero español del tipo galeón que zarpó del puerto de Santurce, en Bilbao, en el mes de agosto del año 1620, comandado por un Almirante llamado Domingo Galdona quien se dirigía en compañía de su familia y otras personas a poblar la Gran Florida, recalando a las islas Canarias, siguieron a San Juan de Puerto Rico, donde tomaron provisiones. Continuaron su viaje, pero los malos tiempos que se hacían presente por esos días hizo que el Galeón se desviara hacia la isla de Trinidad, de donde continuaron su viaje costeado buscando un buen refugio para reparar al barco, que por el temporal quedó en malas condiciones. Fue entonces cuando tratando de entrar a una bahía encallaron en un bajo a la entrada Este del Puerto. Toda la tripulación y el cargamento se salvaron y estando a la orilla mandan a unos exploradores y se dan cuenta que existen dos playas separadas por una punta que entra al mar en busca del Norte y allí encuentran un gran árbol llamado Paramino, éste sirvió con ayuda de palmeras para formar su primera choza. A través del tiempo deciden poner el nombre de San Juan, en recuerdo del último puerto visitado, San Juan de Puerto Rico y Galdona por el apellido del Capitán del Galeón y de su familia. Acusando así ante el reinado de Castilla las nuevas tierras descubiertas por accidente con el nombre de «San Juan De Los Galdona», actualmente se le conoce también como «San Juan De Las Galdonas»”.
Última actualización: Noviembre 2012.
Servicios en San Juan De Las Galdonas:
Ubicación de San Juan De Las Galdonas:
Esta población se halla en el Municipio Arismendi.
Cómo llegar a la San Juan De Las Galdonas:
Para llegar a la Balneario Sabacual, se toma la Troncal 09, sentido Barcelona - Puerto La Cruz - Cumaná - Carúpano - Río Caribe - Yaguaraparo. El acceso terrestre se hace desde Río Caribe o Yaguaraparo por la local 03. Debes estar muy atento al aviso que dice “San Juan de las Galdonas”, allí hay un cruce con una carretera que asciende a la montaña. Desde este cruce son casi 24 kilómetros hasta llegar al pueblo. Desde Río Caribe hasta San Juan de las Galdonas hay 48 kilómetros y el recorrido se realiza en una hora y media aproximadamente. Ver más detalles
Geolocalización:
¿Te gustaría hacer el Máster en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos en Cumaná?
Contacta a la Academia Plus58: