Los Altos de Sucre

Tu balcón al infinito azul del Caribe.


¡Atrévete a Descubrir los Tesoros Ocultos del Estado Sucre!

Nuestra Guía de Turismo del Estado Sucre en formato eBook PDF con +200 páginas, es tu pase a playas paradisíacas, historia colonial y aventuras inolvidables.


¿Te gustaría hacer el Máster en Diseño Gráfico con Photoshop, Illustrator e Inteligencia Artificial en Cumaná?

Contacta a la Academia Plus58:

Los Altos de Sucre

El pueblo de Los Altos de Sucre se encuentra en la frontera entre los estados Sucre y Anzoátegui, marcando el límite occidental de la entidad sucrense. Un apacible refugio apartado del bullicio de la ciudad, fácilmente accesible desde Cumaná (a 1 hora) y Puerto La Cruz (a pocos minutos).

Este remanso de paz se encuentra en un entorno de naturaleza casi virgen, un verdadero tesoro paisajístico ideal para los amantes del turismo de montaña. Su clima presenta una temperatura que oscila entre 14°C y 24°C durante todo el año. De día, la fresca brisa acaricia la piel mientras el sol ilumina el paisaje sin llegar a ser sofocante. Las noches frescas son perfectas para disfrutar de una cena al aire libre o simplemente relajarse bajo el cielo estrellado. La vegetación, en un suave abrazo, envuelve y reconforta, creando el ambiente ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Desde sus alturas, se despliega un panorama de ensueño: el mar Caribe se extiende ante tus ojos como un lienzo infinito, salpicado por las islas del Parque Nacional Mochima y la lejana península de Araya.

Aunque la agricultura ha sido tradicionalmente la base de su economía, los habitantes han logrado diversificar sus ingresos, impulsando con gran éxito el turismo como una nueva fuente de desarrollo. La calidez de sus habitantes hace que los visitantes se sientan como en casa en cualquier época del año. Aunque los fines de semana son especialmente animados, de lunes a jueves también encontrarás todos los servicios necesarios para disfrutar de tu estancia.

El Pueblo ha sido refugio de historias, testigo de los tiempos que amamantó los hechos de ser galardonado por los más exigentes gustos del mundo, por producir el sabor del café más exquisito con el más suave aroma. En la época colonial, el café, transportado en mulas por escarpados caminos de montaña, descendía hasta el puerto de Arapo para ser enviado a los exigentes consumidores de Europa y América del Norte. El café de Los Altos de Sucre, reconocido mundialmente por su exquisito sabor y aroma, ha sido desde siempre un tesoro local. Aunque su producción artesanal limita la cantidad disponible, cada taza sigue siendo una experiencia única para los paladares más exigentes.

Descubre el estado Sucre a fondo. Nuestra Guía Turística en formato eBook PDF de más de 200 páginas te ofrece toda la información que necesitas. Ver más información sobre la guía

Rodeados de la exuberante naturaleza y la tranquilidad de las montañas, los artesanos locales han dado vida a obras únicas, que reflejan la esencia misma de este lugar mágico. Podrás deleitar tus sentidos con artesanías locales, dulces artesanales y los aromas de la montaña, cuidadosamente preservados en aceites, velas, jabones e inciensos, que te transportarán a un estado de completa serenidad. Numerosas posadas y restaurantes, decorados con exuberantes flores y plantas silvestres, ofrecen una experiencia única en contacto con la naturaleza. Su estilo campestre invita a descansar y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Los Altos de Sucre es un lugar donde la naturaleza y la gente se unen en perfecta armonía. El fresco clima y la cálida bienvenida de sus habitantes hacen de este destino un lugar especial, donde una taza de café de cosecha propia y recién colado, puede convertirse en una experiencia inolvidable.

Desde Anzoátegui, justo después de pasar la alcabala de Pertigaletes, no podrás dejar de notar la antigua cantera La Pedrera y frente a ella, un restaurante-parador que te invita a descansar. Al tomar el desvío, justo frente a este punto de referencia, comenzarás un emocionante recorrido de 8 kilómetros que te llevará directo a Los Altos de Sucre. La carretera, aunque angosta y con pendientes pronunciadas, ofrece vistas panorámicas impresionantes. Recomiendo a los conductores, especialmente a aquellos con menos experiencia, manejar con precaución y disfrutar del paisaje con moderación para evitar cualquier imprevisto.

Más allá de las playas, Los Altos de Sucre te invita a explorar su rica diversidad, desde montañas majestuosas hasta lugares llenos de encanto.

Ubicación de Los Altos de Sucre:

Se encuentra en la frontera entre los estados Sucre y Anzoátegui, marcando el límite occidental de la entidad sucrense.

Descubre cómo llegar a Los Altos de Sucre:

Desde Cumaná:
A tan solo 60 minutos de Cumaná, siguiendo la carretera Troncal T009 sentido Cumaná - Puerto La Cruz, antes de llegar a la alcabala de Pertigaletes, sector Cantera La Pedrera, cruzando en sentido contrario a la costa. Allí, en ese cruce, comienza la carretera para subir a Los Altos de Sucre.

Desde Puerto La Cruz:
En el terminal de pasajeros hay una ruta que lleva directo a Los Altos pero es más recomendable tomar la ruta desde el mercado popular, porque hay mayor afluencia de transporte.

Lo mejor es ir en carro propio, o alquilar un automóvil porque el transporte para esa ruta no es muy fluido y así podrás conocer mejor el lugar.
Ver más detalles

Geolocalización:

 

¿Te gustaría hacer el Máster en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos en Cumaná?

Contacta a la Academia Plus58:


Texto y Fotos de:
Rosendo Acosta rcacostag