Atractivos Eje Turístico Turimoquire
Un festín para los sentidos en la cima del estado Sucre.
¡Atrévete a Descubrir los Tesoros Ocultos del Estado Sucre!
Nuestra Guía de Turismo del Estado Sucre en formato eBook PDF con +200 páginas, es tu pase a playas paradisíacas, historia colonial y aventuras inolvidables.
En la cima de las montañas, donde el cielo se confunde con la inmensidad, se esconde un rincón de paz y serenidad: El Turimiquire. Un remanso de paz, donde la naturaleza despliega su más bella paleta de colores y el aire puro acaricia el alma. Aquí, el tiempo fluye sin prisa, invitando a desconectarse del bullicio de la ciudad y vivir experiencias inolvidables en un entorno donde la belleza de la creación nos baña en un torrente de sensaciones.
Atractivos Eje Turístico Turimoquire
Este remanso de paz se encuentra en un entorno de naturaleza casi virgen, un verdadero tesoro paisajístico ideal para los amantes del turismo de montaña. Su clima presenta una temperatura que oscila entre 14°C y 24°C durante todo el año.
Cumanacoa, presenta un paisaje caracterizado por su vegetación exuberante y un clima primaveral constante, donde el aroma de la caña de azúcar es una constante. Los extensos cañaverales se extienden a lo largo de las vías, evidenciando la vocación agrícola de la región...
Máster en Administración de Empresas. Mención Recursos Humanos
Incripciones Abiertas. Modalidad Online o Presencial.
En 1770, sobre los vestigios de una antigua iglesia erigida en 1729 y lamentablemente destruida en 1766, el ingeniero Juan Antonio Parelló concibió un nuevo templo. Sus planos, elaborados con meticulosidad, dieron...
Máster en Administración de Empresas. Mención Recursos Humanos
Incripciones Abiertas. Modalidad Online o Presencial.
Fue erigida entre los años 1777 y 1782 por don Diego Manuel de Cazadilla y Marta, es un testimonio de la arquitectura religiosa del siglo XVIII.
Somos una Academia dedicada a formar a estudiantes, profesionales y emprendedores en el ámbito del Marketing y Negocios en el Entorno Digital.
Un tesoro arquitectónico construido a finales del siglo XVIII, se alza majestuosa en el corazón del pueblo de San Lorenzo, cerca de Cumanacoa. Este templo, testigo de la fe y devoción de generaciones pasadas, es un hito histórico que refleja la rica herencia cultural de la región.
Ruinas De La Iglesia De San Fernando
Ruinas melancólicas son hoy la iglesia y el convento que los capuchinos erigieron en el pequeño pueblo de San Fernando. Desde los albores de la Independencia, estos lugares sagrados, silenciosos testigos de la fe y la devoción, yacen desolados susurrando entre sus ruinas los ecos de un pasado convulso.
En el museo se exhibe una colección de un grupo de instrumentos musicales conocidos como “la luthería de Quinal”. Se exponen allí un violín realizado en 1974; una guitarra de 1975; una bandola, una marimbola y un tambor de 1976...
Entre el balneario Los Dos Ríos y río Agua Blanca encontrarás una hacienda llamada Aguas de Poa, con un terreno inmenso y llano, está comenzando a florecer como recurso turístico...
Máster en Administración de Empresas. Mención Recursos Humanos
Incripciones Abiertas. Modalidad Online o Presencial.
Un paraíso natural en el municipio Montes, debe su nombre a la mágica confluencia de dos ríos que descienden de las montañas y se unen al caudaloso Manzanares. Este enclave, rodeado de exuberante vegetación, se ha convertido en el destino turístico más popular de la zona...
Máster en Administración de Empresas. Mención Recursos Humanos
Incripciones Abiertas. Modalidad Online o Presencial.
Según cuentan, el constante choque del agua contra las rocas calizas de la zona le otorga ese tono tan característico, creando una leyenda que se transmite de generación en generación...