Conserva de coco venezolano:

Receta casera y tradicional


¡Atrévete a Descubrir los Tesoros Ocultos del Estado Sucre!

¿Alguna vez soñaste con playas vírgenes o con pueblos llenos de historia que te transportan a otra época? ¿Te cansa la idea de planificar un viaje y sentir que te pierdes lo esencial? ¡Ya no más! Con nuestra Guía Turística del Estado Sucre, tienes la llave para explorar cada rincón como un verdadero experto.


¿Te gustaría hacer el Curso de Nómina Online «LOTTT» ? Aprende a gestionar la nómina de las empresas de forma eficiente y segura. Incluye plantilla para automatizar la Nómina

Contacta a la Academia Plus58:

Viaje culinario al trópico: Prepara la auténtica conserva de coco


Descubre la receta casera de las conservas de coco, el postre tradicional venezolano. Aprende a preparar este delicioso manjar y transporta tus sentidos al corazón de la gastronomía criolla. Perfectas para compartir o disfrutar en cualquier momento.


Al pensar en el estado Sucre, en Venezuela, es imposible no imaginar sus costas bañadas por el mar Caribe, sus palmeras meciéndose con la brisa y el aroma del coco fresco. Es en este paisaje tropical donde nace uno de los tesoros más dulces y emblemáticos de la gastronomía criolla: la conserva de coco venezolano. Este humilde postre no es solo un manjar, sino también un reflejo de la cultura y la tradición de una tierra bendecida por el coco.

La historia de las conservas de coco se remonta a la época colonial, cuando los ingredientes europeos como el azúcar se fusionaron con los productos locales, como el coco. Lo que comenzó como una forma de preservar la fruta en un clima cálido, se convirtió en una tradición arraigada en la identidad venezolana. Cada bocado de este postre tradicional evoca los recuerdos de la infancia, las tardes de playa y los sabores auténticos del trópico. Aunque la receta es simple, cada cocinero le añade su toque personal, lo que lo convierte en un dulce único y especial.


Rendimiento: Esta receta rinde para 8 a 10 personas, aproximadamente.
Tiempo de preparación: Aproximadamente 20 minutos.
Tiempo de cocción: La cocción toma solo unos 40-50 minutos.
Nivel de dificultad: Fácil

Ingredientes para preparar la conservas de coco

• 500 gramos (aproximadamente 4 tazas) de Coco seco rallado: El corazón del postre, da la textura.
• 400 gramos (2 tazas) de Azúcar: Aporta dulzor y la consistencia característica del caramelo.
• 200 gramos Papelón o panela: Endulzante alternativo que da sabor y color intenso.
• 1/2 taza (125 ml) de Agua: Disuelve el azúcar para crear un almíbar perfecto.
• 1/2 taza (125 ml) de Leche de coco (opcional): Ofrece un toque de cremosidad tropical al dulce.
• 6 unidades de clavos de especias (opcional): portan un aroma cálido y un sabor único.


¿Listo para una aventura inolvidable? La Guía Turística del Estado Sucre es tu compañera ideal. Este completo eBook en formato PDF, con más de 200 páginas, te brindará toda la información que necesitas para aprovechar al máximo tu viaje al estado Sucre. Ver más información sobre la guía

Preparación de las conservas de coco

Paso #1:

Una vez disueltos, agrega el coco rallado y la leche de coco (si la usas) a la olla.

Paso #2:

Una vez disueltos, agrega el coco rallado y la leche de coco (si la usas) a la olla.

Paso #3:

Remueve constantemente la mezcla para evitar que se pegue al fondo de la olla.

Paso #4:

Cocina a fuego bajo hasta que la mezcla espese y se despegue del fondo de la olla.

Paso #5:

Retira del fuego y deja reposar la mezcla por 5 minutos.

Paso #6:

Con una cuchara, forma pequeñas bolitas o montículos y colócalos sobre una bandeja cubierta con papel de hornear.

Paso #7:

Deja que las conservas se enfríen por completo hasta que se endurezcan.

Consejos del Chef para un Resultado Perfecto

El coco: Utiliza coco seco rallado de buena calidad. Un coco fresco, rallado en casa, le dará un sabor inigualable a tus conservas.

La cocción: El secreto para una buena conserva es la paciencia. Cocina a fuego lento y remueve constantemente para que no se queme ni se pegue.

El punto de la mezcla: La mezcla está lista cuando al removerla se despegue fácilmente del fondo de la olla. No la cocines de más, o las conservas quedarán duras.

Variaciones regionales: En algunas zonas de Venezuela, como la región andina o incluso en algunos lugares de Sucre, se le añaden clavos de especias a la mezcla para darle un toque aromático distintivo. Puedes probar con un par de clavos para experimentar este sabor.

¿Sabías que...?

La conserva de coco es uno de los dulces más populares y comunes en las panaderías y dulcerías de Venezuela.

Se venden en pequeñas porciones envueltas en papel celofán o papelón, y son un acompañamiento perfecto para un café o un simple postre.

Recomendaciones sobre cómo consumir las conservas de coco

Las conservas de coco se disfrutan mejor como un dulce de sobremesa o como una merienda. Su sabor dulce y la textura granulada del coco combinan a la perfección con un café negro recién hecho, un vaso de leche fría o un té de hierbas. Para una experiencia auténtica, sírvelas en un pequeño plato y acompáñalas con una buena conversación.

Es menester de CEPITUR SUCRE mantener nuestras raíces a flor de piel para las presentes y futuras generaciones.

¡A comer! Buen provecho.

¿Te gustaría hacer un CURSO DE EXCEL Y GOOGLE SHEETS en Cumaná?
Contacta a
Plus58 Mundo Digital: