Bienvenido al Municipio Sucre

Capital Cumaná

Sucre, es el municipio más importante del Estado, tanto por su ubicación geográfica como por su vocación productiva. Cumaná es la capital del municipio y del Estado Sucre, sede del poder público regional. Ésta fue la primera ciudad fundada por los españoles en tierra firme americana; también es cuna del Gran Mariscal Antonio José de Sucre.



Localización del Municipio Sucre

El municipio está ubicado en la porción más occidental del Estado Sucre.

Esta situación geográfica le proporciona una serie de ventajas frente al conjunto de municipios que conforman el Estado Sucre. Asimismo, el municipio está en relación de vecindad inmediata de dos focalizaciones económicamente dinámicas como lo son el área metropolitana Barcelona-Puerto La Cruz (a 72 Km) y la Isla de Margarita, a dos horas por vía marítima, y 15 minutos por vía aérea. Esta vecindad permite establecer interrelaciones de diversas índoles que pueden favorecer la dinámica socio económica de las partes.

PROMOCIÓN

Organización político-territorial del Municipio Sucre:

Parroquias de la Zona Urbana de Cumaná (capital del municipio):
• Altagracia
• Santa Inés
• Valentín Valiente
• Ayacucho

Parroquias de la Zona Rural del municipio:
• San Juan, capital San Juan
• Raúl Leoni, capital Santa Fe
• Gran Mariscal, Capital Los Altos de Sucre.

Conformación ambiental del Municipio Sucre:

En el municipio domina el paisaje de montaña de mediana a alta. En el norte está menos diferenciada y a partir de la cuenca del río Neverí ya se hacen notorios la sucesión de pliegues (anticlinales y sinclinales) y mucho fallamiento. Son notorios los valles del río Manzanares, que pareciera seguir el trazo no identificado de la falla de San Francisco, discurriendo hacia el noroeste en busca del mar Caribe y el del valle del río Neverí por donde este río discurre hacia el oeste por 60 kms dentro del Estado Sucre y desembocar en el mar Caribe luego de pasar por Barcelona, Estado Anzoátegui.

¿Te gustaría saber más sobre la conformación ambiental del Municipio Sucre?

Acceso al Municipio Sucre:

Terrestre, desde el Estado Anzoátegui y Marigüitar por la Troncal 09, desde Cumanacoa y el Estado Monagas por la Local 01 y desde Anzoátegui a Los Altos de Sucre por el ramal carretero que se desprende de la Troncal 09 en el sitio denominado “El Paradero”. Marítimo, para el comercio internacional por Puerto Sucre, para la navegación de altura y cabotaje recreacional y deportiva por la Marina Cumanagoto (Cumaná), desde Araya y la isla Margarita por el terminal de ferrys (Cumaná) y desde Araya y Manicuare por terminales particulares para pequeñas embarcaciones. Aéreo, por el aeropuerto Antonio José de Sucre (Cumaná).

Transporte:

Para llegar al Municipio Sucre de manera expresa, la empresa Sucre Tours presta servicio de transporte.

Geolocalización: