Hoteles y Posadas Destacadas en Sucre

HOTEL VILLAS
PLAYA DE UVA
Chaguarama de Loero, península de Paria. Cerca de Río Caribe.
(58-293) 642.6813

POSADA
PLAYA MEDINA
Playa Medina, península de Paria, estado Sucre. Cerca de Río Caribe.
(58-293) 642.4531

HOTEL
LOS BORDONES
Av. Universidad, sector Los Bordones (Playa San Luis) Cumaná.
(58-293) 644.7085

POSADA EL PORTAL
DE LOS SUEÑOS
Ruta Turística Francisco Castillo, Sector Rio Azul, Pantoño.
(58-293) 411.9306
ANDRÉS ELOY BLANCO
LA MUJER DE SAL
¡Oh, blancura imposible de la Amada imposible!
¡Por todos mis desvelos cruza, como un fantasma,
como un jirón de invierno, su carne sin penumbras,
inverosímilmente blanca!
¡Oh, blancura imposible,
que integra mis delirios y va sobre mi alma,
con la apariencia leve de un sudario
y la verdad de mármol de una lápida!
Si alguna vez la viste, filósofo ambulante,
devanador de calles, enredador de plazas,
tejedor de monólogos, si alguna vez la viste,
di si es verdad que te espantó mirarla.
El resumen de todas las blancuras
en Ella se anidó como una garza,
y fue en sus manos un sopor de ovejas
y fue lienzo de altar en su garganta.
Vibrante, musical y suspendida
sobre la tierra, su blancura se alza
y va floreando sobre el alto cielo
como un arbusto bajo la nevada.
¡Blancura universal, ¡cómo te miro
resumida al mirarla!
¡El blancor de esos días tercamente lluviosos;
las estatuas de mármol recién inauguradas;
el estertor de la pechuga exangüe;
el ruedo que la mar prende a su falda;
la capa voladora del beduino
y sus tiendas errantes, palomar del Sahara;
los caminos ahogados en la arena;
al fondo de los árboles, la pared de una casa;
las tumbas escondidas en la noche;
el cirio iluminando la mortaja;
¡yacente livor del esqueleto
que el cincel del gusano cincelara;
esas frases inéditas, alargadas de aes,
con que los sordomudos desahogan su rabia;
las gotas de azahar sobre las bodas,
y en la Suprema hora de las ansias,
en el instante de aflojar los brazos,
aquel blanco en los ojos de la mujer cansada!
Blancura universal, ¡Cómo te miro
resumida, al mirarte!
El remoto dolor de los pañuelos
que aletean de adioses en la playa;
las velas de cien barcos bajo el sol,
que parece
que un gran lirio se hubiera deshojado
en la rada;
las nubecillas huérfanas que entristecen
los cielos
con la miseria de su buche de agua;
la alegría lustral del primer diente
que en la frescura del pezón se clava
y en la inquietud de una cabeza negra
la aguja cruel de la primera cana;
el alba, cuando bajo los rayos del ordeño
se amanece de leche la penumbra del ánfora;
el pan de trigo antes de entrar al horno;
el lecho albar que está estrenando sábanas
y la cuerda del patio con la ropa
que ponen a secar por la mañana!...
Mucho de amargo y mucho de imposible
tiene, en verdad, la carne de la Amada;
en Ella hay la amargura de esas drogas blanquísimas,
y es imposible como el Himalaya.
Su carne es la Primera Comunión de la Carne,
y tiene lo intocado de las páginas
donde no escribió nadie, porque esperan la mano
que escriba con su sangre la Primera Palabra.
¡Mujer de Nieve, inédita de los llanos polares!
¡Mujer de Sal, como la vieja Estatua!
Cuando duerme, su rostro
se debe confundir con la almohada,
y cuando muere la creerán dormida,
porque después de muerta no podrá ser más pálida.
¡Mujer de Nieve, efigie de la Muerte,
Mujer de Sal, Estatua!
Si has de venir a mí, ven por la senda
más nocturna o más blanca;
así te fundirás en el camino
y yo no te veré hasta la llegada.
Vendrás diciendo una palabra hueca,
con muchas aes y la voz muy baja;
tus dedos azulados palparán las tinieblas,
y un collar de corales, ciñendo tu garganta,
suspenderá hasta el vértice
de mis presentimientos
la evocación de las descabezadas.
Mujer de sal, mujer de nieve, siento
como un largo vacío tu blancura en el alma,
y voy a ti como al abismo el ciego,
aunque presienta que has de ser mañana,
Como la muerte, fría e imposible
y como la mujer de LOT, amarga.
¡Por todos mis desvelos cruza, como un fantasma,
como un jirón de invierno, su carne sin penumbras,
inverosímilmente blanca!
¡Oh, blancura imposible,
que integra mis delirios y va sobre mi alma,
con la apariencia leve de un sudario
y la verdad de mármol de una lápida!
Si alguna vez la viste, filósofo ambulante,
devanador de calles, enredador de plazas,
tejedor de monólogos, si alguna vez la viste,
di si es verdad que te espantó mirarla.
El resumen de todas las blancuras
en Ella se anidó como una garza,
y fue en sus manos un sopor de ovejas
y fue lienzo de altar en su garganta.
Vibrante, musical y suspendida
sobre la tierra, su blancura se alza
y va floreando sobre el alto cielo
como un arbusto bajo la nevada.
¡Blancura universal, ¡cómo te miro
resumida al mirarla!
¡El blancor de esos días tercamente lluviosos;
las estatuas de mármol recién inauguradas;
el estertor de la pechuga exangüe;
el ruedo que la mar prende a su falda;
la capa voladora del beduino
y sus tiendas errantes, palomar del Sahara;
los caminos ahogados en la arena;
al fondo de los árboles, la pared de una casa;
las tumbas escondidas en la noche;
el cirio iluminando la mortaja;
¡yacente livor del esqueleto
que el cincel del gusano cincelara;
esas frases inéditas, alargadas de aes,
con que los sordomudos desahogan su rabia;
las gotas de azahar sobre las bodas,
y en la Suprema hora de las ansias,
en el instante de aflojar los brazos,
aquel blanco en los ojos de la mujer cansada!
Blancura universal, ¡Cómo te miro
resumida, al mirarte!
El remoto dolor de los pañuelos
que aletean de adioses en la playa;
las velas de cien barcos bajo el sol,
que parece
que un gran lirio se hubiera deshojado
en la rada;
las nubecillas huérfanas que entristecen
los cielos
con la miseria de su buche de agua;
la alegría lustral del primer diente
que en la frescura del pezón se clava
y en la inquietud de una cabeza negra
la aguja cruel de la primera cana;
el alba, cuando bajo los rayos del ordeño
se amanece de leche la penumbra del ánfora;
el pan de trigo antes de entrar al horno;
el lecho albar que está estrenando sábanas
y la cuerda del patio con la ropa
que ponen a secar por la mañana!...
Mucho de amargo y mucho de imposible
tiene, en verdad, la carne de la Amada;
en Ella hay la amargura de esas drogas blanquísimas,
y es imposible como el Himalaya.
Su carne es la Primera Comunión de la Carne,
y tiene lo intocado de las páginas
donde no escribió nadie, porque esperan la mano
que escriba con su sangre la Primera Palabra.
¡Mujer de Nieve, inédita de los llanos polares!
¡Mujer de Sal, como la vieja Estatua!
Cuando duerme, su rostro
se debe confundir con la almohada,
y cuando muere la creerán dormida,
porque después de muerta no podrá ser más pálida.
¡Mujer de Nieve, efigie de la Muerte,
Mujer de Sal, Estatua!
Si has de venir a mí, ven por la senda
más nocturna o más blanca;
así te fundirás en el camino
y yo no te veré hasta la llegada.
Vendrás diciendo una palabra hueca,
con muchas aes y la voz muy baja;
tus dedos azulados palparán las tinieblas,
y un collar de corales, ciñendo tu garganta,
suspenderá hasta el vértice
de mis presentimientos
la evocación de las descabezadas.
Mujer de sal, mujer de nieve, siento
como un largo vacío tu blancura en el alma,
y voy a ti como al abismo el ciego,
aunque presienta que has de ser mañana,
Como la muerte, fría e imposible
y como la mujer de LOT, amarga.
ALGUNOS POEMAS DE LA AUTORÍA DE ANDRÉS ELOY BLANCO
IMÁGENES
TEMAS RELACIONADOS

JOSÉ A. RAMOS SUCRE
POETA - POLÍTICO
POETA - POLÍTICO
Nació en Cumaná el 09 de junio de 1890, hijo de Don Jerónimo Ramos Martínez y Rita Sucre. Fue el mayor de sus hermanos...

CRUZ SALMERÓN ACOSTA
POETA
POETA
Nació en El Guarataro de Manicuare el 3 de enero de 1892 y murió el 30 de julio de 1929. Sus estudios de primaria...

LUIS MARIANO RIVERA
POETA Y CANTOR
POETA Y CANTOR
Luis Mariano nació el 19 de agosto del año 1906 en el Valle de Canchunchú Florido, ubicado muy cerca de Carúpano...
OTROS TEMAS DE INTERÉS

HOTELES Y
POSADAS
POSADAS
El estado Sucre cuenta con muchos hoteles, posadas y casas vacacionales para todos los gustos...

GASTRONOMIA
CRIOLLA
CRIOLLA
La mesa del sucrense está constituida por un gran legado cultural, en principio por la sabiduría...

GRANDES
PERSONAJES
PERSONAJES
El estado Sucre cuenta con muchas personas que han tejido con su hazaña, su pluma y su...

PUEBLOS Y
CIUDADES
CIUDADES
En esta sección se presentan a los 15 municipios que conforman al estado Sucre, además una...

PARQUES
NACIONALES
NACIONALES
El estado Sucre cuenta con cuatro Parques Nacionales: Mochima, Paria, Turuépano y Guácharo...
EJES TURÍSTICOS

PENÍNSULA DE PARIA
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
La geografía de este Eje Turístico fue hecha por el Creador de una manera muy especial, dibujando...

MOCHIMA
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
Mochima, en nuestra lengua originaria significa “tierra de muchas aguas”. Es el nombre de un hermoso...

CARIACO
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
En este hermoso sector del territorio sucrense se encuentra el Golfo de Cariaco, el cual...

CUMANÁ
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
Cumaná, es la primogénita del continente americano. Fue dada en cuenta por Cristóbal Colón...

TURIMIQUIRE
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
Este ejeturístico está constituido por la fachada costera de la Serranía del Turimiquire...