Hoteles y Posadas Destacadas en Sucre
HOTEL VILLAS
PLAYA DE UVA
Chaguarama de Loero, península de Paria. Cerca de Río Caribe.
(58-293) 642.6813
POSADA
PLAYA MEDINA
Playa Medina, península de Paria, estado Sucre. Cerca de Río Caribe.
(58-293) 642.4531
HOTEL
LOS BORDONES
Av. Universidad, sector Los Bordones (Playa San Luis) Cumaná.
(58-293) 644.7085
POSADA EL PORTAL
DE LOS SUEÑOS
Ruta Turística Francisco Castillo, Sector Rio Azul, Pantoño.
(58-293) 411.9306
ANDRÉS ELOY BLANCO
LOS HIJOS INFINITOS
Cuando se tiene un hijo,
se tiene al hijo de la casa y al de la calle entera,
se tiene al que cabalga en el cuadril de la mendiga
y al del coche que empuja la institutriz inglesa
y al niño gringo que carga la criolla
y al niño blanco que carga la negra
y al niño indio que carga la india
y al niño negro que carga la tierra.
Cuando se tiene un hijo, se tienen tantos niños
que la calle se llena
y la plaza y el puente
y el mercado y la iglesia
y es nuestro cualquier niño cuando cruza la calle
y el coche lo atropella
y cuando se asoma al balcón
y cuando se arrima a la alberca;
y cuando un niño grita, no sabemos
si lo nuestro es el grito o es el niño,
y si le sangran y se queja,
por el momento no sabríamos
si el ¡ay! es suyo o si la sangre es nuestra.
Cuando se tiene un hijo, es nuestro el niño
que acompaña a la ciega
y las Meninas y la misma enana
y el Príncipe de Francia y su Princesa
y el que tiene San Antonio en los brazos
y el que tiene la Coromoto en las piernas.
Cuando se tiene un hijo, toda risa nos cala,
todo llanto nos crispa, venga de donde venga.
Cuando se tiene un hijo, se tiene el mundo adentro
y el corazón afuera.
Y cuando se tienen dos hijos
se tienen todos los hijos de la tierra,
los millones de hijos con que las tierras lloran,
con que las madres ríen, con que los mundos sueñan,
los que Paul Fort quería con las manos unidas
para que el mundo fuera la canción de una rueda,
los que el Hombre de Estado, que tiene un lindo niño,
quiere con Dios adentro y las tripas afuera,
los que escaparon de Herodes para caer en Hiroshima
entreabiertos los ojos, como los niños de la guerra,
porque basta para que salga toda la luz de un niño
una rendija china o una mirada japonesa.
Cuando se tienen dos hijos
se tiene todo el miedo del planeta,
todo el miedo a los hombres luminosos
que quieren asesinar la luz y arriar las velas
y ensangrentar las pelotas de goma
y zambullir en llanto ferrocarriles de cuerda.
Cuando se tienen dos hijos
se tiene la alegría y el ¡ay! del mundo en dos cabezas,
toda la angustia y toda la esperanza,
la luz y el llanto, a ver cuál es el que nos llega,
si el modo de llorar del universo
el modo de alumbrar de las estrellas.
se tiene al hijo de la casa y al de la calle entera,
se tiene al que cabalga en el cuadril de la mendiga
y al del coche que empuja la institutriz inglesa
y al niño gringo que carga la criolla
y al niño blanco que carga la negra
y al niño indio que carga la india
y al niño negro que carga la tierra.
Cuando se tiene un hijo, se tienen tantos niños
que la calle se llena
y la plaza y el puente
y el mercado y la iglesia
y es nuestro cualquier niño cuando cruza la calle
y el coche lo atropella
y cuando se asoma al balcón
y cuando se arrima a la alberca;
y cuando un niño grita, no sabemos
si lo nuestro es el grito o es el niño,
y si le sangran y se queja,
por el momento no sabríamos
si el ¡ay! es suyo o si la sangre es nuestra.
Cuando se tiene un hijo, es nuestro el niño
que acompaña a la ciega
y las Meninas y la misma enana
y el Príncipe de Francia y su Princesa
y el que tiene San Antonio en los brazos
y el que tiene la Coromoto en las piernas.
Cuando se tiene un hijo, toda risa nos cala,
todo llanto nos crispa, venga de donde venga.
Cuando se tiene un hijo, se tiene el mundo adentro
y el corazón afuera.
Y cuando se tienen dos hijos
se tienen todos los hijos de la tierra,
los millones de hijos con que las tierras lloran,
con que las madres ríen, con que los mundos sueñan,
los que Paul Fort quería con las manos unidas
para que el mundo fuera la canción de una rueda,
los que el Hombre de Estado, que tiene un lindo niño,
quiere con Dios adentro y las tripas afuera,
los que escaparon de Herodes para caer en Hiroshima
entreabiertos los ojos, como los niños de la guerra,
porque basta para que salga toda la luz de un niño
una rendija china o una mirada japonesa.
Cuando se tienen dos hijos
se tiene todo el miedo del planeta,
todo el miedo a los hombres luminosos
que quieren asesinar la luz y arriar las velas
y ensangrentar las pelotas de goma
y zambullir en llanto ferrocarriles de cuerda.
Cuando se tienen dos hijos
se tiene la alegría y el ¡ay! del mundo en dos cabezas,
toda la angustia y toda la esperanza,
la luz y el llanto, a ver cuál es el que nos llega,
si el modo de llorar del universo
el modo de alumbrar de las estrellas.
ALGUNOS POEMAS DE LA AUTORÍA DE ANDRÉS ELOY BLANCO
IMÁGENES
TEMAS RELACIONADOS
JOSÉ A. RAMOS SUCRE
POETA - POLÍTICO
POETA - POLÍTICO
Nació en Cumaná el 09 de junio de 1890, hijo de Don Jerónimo Ramos Martínez y Rita Sucre. Fue el mayor de sus hermanos...
CRUZ SALMERÓN ACOSTA
POETA
POETA
Nació en El Guarataro de Manicuare el 3 de enero de 1892 y murió el 30 de julio de 1929. Sus estudios de primaria...
LUIS MARIANO RIVERA
POETA Y CANTOR
POETA Y CANTOR
Luis Mariano nació el 19 de agosto del año 1906 en el Valle de Canchunchú Florido, ubicado muy cerca de Carúpano...
OTROS TEMAS DE INTERÉS
HOTELES Y
POSADAS
POSADAS
El estado Sucre cuenta con muchos hoteles, posadas y casas vacacionales para todos los gustos...
GASTRONOMIA
CRIOLLA
CRIOLLA
La mesa del sucrense está constituida por un gran legado cultural, en principio por la sabiduría...
GRANDES
PERSONAJES
PERSONAJES
El estado Sucre cuenta con muchas personas que han tejido con su hazaña, su pluma y su...
PUEBLOS Y
CIUDADES
CIUDADES
En esta sección se presentan a los 15 municipios que conforman al estado Sucre, además una...
PARQUES
NACIONALES
NACIONALES
El estado Sucre cuenta con cuatro Parques Nacionales: Mochima, Paria, Turuépano y Guácharo...
EJES TURÍSTICOS
PENÍNSULA DE PARIA
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
La geografía de este Eje Turístico fue hecha por el Creador de una manera muy especial, dibujando...
MOCHIMA
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
Mochima, en nuestra lengua originaria significa “tierra de muchas aguas”. Es el nombre de un hermoso...
CARIACO
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
En este hermoso sector del territorio sucrense se encuentra el Golfo de Cariaco, el cual...
CUMANÁ
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
Cumaná, es la primogénita del continente americano. Fue dada en cuenta por Cristóbal Colón...
TURIMIQUIRE
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
Este ejeturístico está constituido por la fachada costera de la Serranía del Turimiquire...