Hoteles y Posadas Destacadas en Sucre
HOTEL VILLAS
PLAYA DE UVA
Chaguarama de Loero, península de Paria. Cerca de Río Caribe.
(58-293) 642.6813
POSADA
PLAYA MEDINA
Playa Medina, península de Paria, estado Sucre. Cerca de Río Caribe.
(58-293) 642.4531
HOTEL
LOS BORDONES
Av. Universidad, sector Los Bordones (Playa San Luis) Cumaná.
(58-293) 644.7085
POSADA EL PORTAL
DE LOS SUEÑOS
Ruta Turística Francisco Castillo, Sector Rio Azul, Pantoño.
(58-293) 411.9306
ANDRÉS ELOY BLANCO
PÍNTAME ANGELITOS NEGROS
¡Ah, mundo! La negra Juana,
¡lo malo que le pasó!
Se le murió su negrito,
sí, señor.
Ay, compadrito del alma,
ay, del alma, ¡tan sano que estaba el negro!
Como ella se consumía,
lo medía con su cuerpo.
Se le iba poniendo flaco
como ella se iba poniendo.
Se le murió su negrito,
ay, su negrito. Dios lo tendría dispuesto,
ya lo tendrá colocao
como angelito del cielo.
Desengáñese, compadre,
que no hay angelitos negros.
Pintor de santos de alcoba,
ay, de alcoba, si tienes sangre en el pecho,
¿por qué al pintar en tus cuadros
no te acuerdas de los negros?
Entonces, ¿adónde van,
morenitos de mi pueblo?
Pintor nacido en mi tierra,
oye, en mi tierra, con el pincel extranjero,
pintor que sigues el rumbo
de tantos pintores viejos,
aunque la Virgen sea blanca,
píntame angelitos negros.
No hay un pintor que pintara,
ay, que pintara angelitos de mi pueblo.
Yo quiero angelitos blancos
con angelitos morenos;
ángel de buena familia
no basta para mi cielo.
Si queda un pintor de santos,
oye, de santos, si queda un pintor de cielo,
que haga el cielo de mi tierra
con los tonos de mi pueblo,
con su ángel de perla fina,
con su ángel de medio pelo,
con sus ángeles morenos,
ay, morenos, con sus angelitos blancos,
con sus angelitos indios,
con sus angelitos negros
que vayan comiendo mango
por la barriada del cielo.
Si sabes pintar tu tierra,
oye, tu tierra, si has de pintar tu cielo
como el sol que tuesta blancos,
como el sol que suda negros,
aunque la Virgen sea blanca,
píntame angelitos negros.
¡lo malo que le pasó!
Se le murió su negrito,
sí, señor.
Ay, compadrito del alma,
ay, del alma, ¡tan sano que estaba el negro!
Como ella se consumía,
lo medía con su cuerpo.
Se le iba poniendo flaco
como ella se iba poniendo.
Se le murió su negrito,
ay, su negrito. Dios lo tendría dispuesto,
ya lo tendrá colocao
como angelito del cielo.
Desengáñese, compadre,
que no hay angelitos negros.
Pintor de santos de alcoba,
ay, de alcoba, si tienes sangre en el pecho,
¿por qué al pintar en tus cuadros
no te acuerdas de los negros?
Entonces, ¿adónde van,
morenitos de mi pueblo?
Pintor nacido en mi tierra,
oye, en mi tierra, con el pincel extranjero,
pintor que sigues el rumbo
de tantos pintores viejos,
aunque la Virgen sea blanca,
píntame angelitos negros.
No hay un pintor que pintara,
ay, que pintara angelitos de mi pueblo.
Yo quiero angelitos blancos
con angelitos morenos;
ángel de buena familia
no basta para mi cielo.
Si queda un pintor de santos,
oye, de santos, si queda un pintor de cielo,
que haga el cielo de mi tierra
con los tonos de mi pueblo,
con su ángel de perla fina,
con su ángel de medio pelo,
con sus ángeles morenos,
ay, morenos, con sus angelitos blancos,
con sus angelitos indios,
con sus angelitos negros
que vayan comiendo mango
por la barriada del cielo.
Si sabes pintar tu tierra,
oye, tu tierra, si has de pintar tu cielo
como el sol que tuesta blancos,
como el sol que suda negros,
aunque la Virgen sea blanca,
píntame angelitos negros.
ALGUNOS POEMAS DE LA AUTORÍA DE ANDRÉS ELOY BLANCO
IMÁGENES
TEMAS RELACIONADOS
JOSÉ A. RAMOS SUCRE
POETA - POLÍTICO
POETA - POLÍTICO
Nació en Cumaná el 09 de junio de 1890, hijo de Don Jerónimo Ramos Martínez y Rita Sucre. Fue el mayor de sus hermanos...
CRUZ SALMERÓN ACOSTA
POETA
POETA
Nació en El Guarataro de Manicuare el 3 de enero de 1892 y murió el 30 de julio de 1929. Sus estudios de primaria...
LUIS MARIANO RIVERA
POETA Y CANTOR
POETA Y CANTOR
Luis Mariano nació el 19 de agosto del año 1906 en el Valle de Canchunchú Florido, ubicado muy cerca de Carúpano...
OTROS TEMAS DE INTERÉS
HOTELES Y
POSADAS
POSADAS
El estado Sucre cuenta con muchos hoteles, posadas y casas vacacionales para todos los gustos...
GASTRONOMIA
CRIOLLA
CRIOLLA
La mesa del sucrense está constituida por un gran legado cultural, en principio por la sabiduría...
GRANDES
PERSONAJES
PERSONAJES
El estado Sucre cuenta con muchas personas que han tejido con su hazaña, su pluma y su...
PUEBLOS Y
CIUDADES
CIUDADES
En esta sección se presentan a los 15 municipios que conforman al estado Sucre, además una...
PARQUES
NACIONALES
NACIONALES
El estado Sucre cuenta con cuatro Parques Nacionales: Mochima, Paria, Turuépano y Guácharo...
EJES TURÍSTICOS
PENÍNSULA DE PARIA
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
La geografía de este Eje Turístico fue hecha por el Creador de una manera muy especial, dibujando...
MOCHIMA
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
Mochima, en nuestra lengua originaria significa “tierra de muchas aguas”. Es el nombre de un hermoso...
CARIACO
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
En este hermoso sector del territorio sucrense se encuentra el Golfo de Cariaco, el cual...
CUMANÁ
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
Cumaná, es la primogénita del continente americano. Fue dada en cuenta por Cristóbal Colón...
TURIMIQUIRE
EJE TURÍSTICO
EJE TURÍSTICO
Este ejeturístico está constituido por la fachada costera de la Serranía del Turimiquire...